Receta para adobo de chiles guajillo
Regularmente encontrarás recetas cuyo nombre hace referencia a que el adobo es de determinada carne, por ejemplo, “adobo de res” o “adobo de puerco”. Esto se refiere más bien a que dicha carne se ha cocinado en un adobo (recuerda que el adobo en México es un tipo de marinada o salsa hecha a base de chiles).
Otras recetas mencionan más acertadamente la carne que es adobada, aunque aquí las técnicas de cocina también podrían variar. En todo caso, primero se requiere preparar esa mezcla en forma de pasta, con la que podrás cocinar carnes y vegetales, además de añadir un toque de picor a tus sopas, salsas y, en general, cualquier alimento.
Te comparto una receta para que prepares un adobo sencillo. Recuerda que en la cocina las cantidades no tienen que ser super precisas; puedes ajustarlas a tu gusto.
Ingredientes | Notas |
Chiles Guajillo: 7 piezas | regularmente son muy similares en tamaño, entre 15 y 20 cm; si tienes más pequeños, necesitarás un poco más |
Dientes de Ajo: 12 g | esto equivale a entre 2 y 4 dientes; ajusta dependiendo el tamaño y tu gusto |
Cebolla: 60 g | esto sería entre 1/4 y 1/2 cebolla, dependiendo del tamaño. Si son muy pequeñas usa una completa. |
Tomate : 100g | aproximadamente una pieza mediana |
Agua o Caldo : aprox. 200ml | se usa para ablandar los chiles y ayudar a moler los ingredientes; tal vez necesites más o menos |
Sal : 1 cucharadita | una o dos pizcas, usa poco siempre puedes corregir al final |
Laurel, Clavo y Pimienta Gorda | 1 pieza de cada uno (opcional) |
Vinagre de Manzana: 1 cucharada sopera | te sirve cualquier tipo de vinagre |
- Material:
- Guantes
- Tijeras o cuchillo
- Licuadora o procesador de alimentos
- Sartén
- Recipiente para almacenar con tapa (ej. bowl, tupperware o frasco de vidrio)
Instrucciones | Notas de cocina |
1. Retira el tallo de los chiles y córtalos a lo largo para abrirlos. | De preferencia, quita todas las semillas y venas; entre mejor los limpies, menos picante será. Te sugiero usar guantes en todo momento. Para cortar, lo más fácil es usar tijeras, pero también puedes hacerlo con un cuchillo o incluso con las manos. |
2. Coloca todos los ingredientes secos sobre el sartén y a fuego medioalto déja tatemando el tomate y tostando los demás ingredientes. | hasta que el tomate comience a chamuscarse, es decir, que la piel tome color negro aproximadamente 10 minutos. Mueve los demas ingredientes para evitar se quemen. |
3. Cubre con el agua o caldo, dejar hervir y cocina por 5 minutos. | Al pasar 5 minutos puedes apagar y dejar enfriar un poco. Durante el tiempo de reposo los chiles seguiran suavizando. |
5. Quita la hoja de laurel, y agrega los ingredientes a la licuadora sin el líquido! | Reserva el líquido pues posiblemente no necesites todo. Debe quedar una pasta; el adobo no es líquido. |
6. Comienza a moler poco a poco. En caso de ser necesario, añade agua o caldo poco a poco ,un chorrito a la vez, esto para facilitar el molido. | Ten cuidado, ya que los ingredientes calientes pueden saltar y ser peligrosos. Da unos toques antes de dejar moler completamente. |
Una vez incorporados todos los ingredientes, prueba si le falta sal. | corrige de ser necesario |
8. Si gustas puedes colar esta preparación para mejorar la textura. | Depende de tu licuadora quedaran residuos de cascaras de tomate y chile seco. |
Así de fácil podrás tener un condimento picante para guisar prácticamente cualquier cosa. ¡Disfruta tu adobo!